domingo, 18 de diciembre de 2016

NAVIDAD PIRATA

La Navidad ha llegado de nuevo y este año la vamos a compartir con todos nuestros seguidores y con aquellos que se asoman a nuestro bolg por primera vez. Este curso es algo distinta en nuestra manera de vivirla porque la estamos viviendo como piratas, las fotos que vamos a ver a continuación son una buena muestra de ello, espero que os gusten.


















ESTE AÑO EL NIÑO JESÚS HA NACIDO EN UN BARCO PIRATA




FELIZ NAVIDAD
DE PARTE DE LOS QUE INTEGRAMOS PFTVA DEL 
CEE "NTRA. SRA. DE AGUASANTAS"

sábado, 26 de noviembre de 2016

VASCO NÚÑEZ DE BALBOA II

     Esta semana hemos dado por finalizado nuestro aprendizaje sobre la figura de Vasco Núñez de Balboa, aunque evidentemente hay mucho más por aprender. Nos hemos adentrado en Panamá y hemos situado los principales enclaves geográficos de dicho país para Vasco Núñez, así sabemos dónde se encuentra Acla, Santa María la Antigua de Darién, el Archipiélago de Las Perlas y el Golfo de San Miguel.



PANAMÁ
 

  También hemos coloreado a nuestra principal figura de conocimiento, Núñez de Balboa, y a su mujer, Anayansi. Y tal como os habíamos comentado hemos "subido" a ambos a nuestro barco pirata de clase y así seguiremos haciendo con todas aquellos aprendizajes que vayamos haciendo sobre Jerez.



NUESTROS DOS PRIMEROS PASAJEROS



EL BARCO PIRATA

     Este jueves dentro de nuestro proyecto pirata hemos conocido las partes principales de dichos barcos: el palo de mesana, el palo de trinquete,... Aquí tenéis una muestra de ello.




domingo, 13 de noviembre de 2016

VISITA A LA CASA MUSEO DE VASCO NÚÑEZ DE BALBOA

     Esta semana hemos pasado las puertas del cole para trasladarnos al centro de Jerez, hemos visitado la CASA MUSEO DE VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. Salimos del centro recordando todo lo que hemos conocido hasta ahora de tan ilustre persona y cuando llegamos a su casa una trabajadora de la Oficina de Turismo de Jerez de los Caballeros nos explicó la figura de Núñez de Balboa, cómo era Jerez en la época de Vasco Núñez y también la historia de los Caballeros Templarios. Vimos un cuadro de Núñez de Balboa que estaba expuesto en el Museo del Prado, varias monedas de Panamá, que como ya sabíamos se llaman Balboa en honor a Vasco Núñez, y una pequeña escultura. Lo que más les llamó la atención fue ver cómo era la cocina de aquella época, una "vitrocerámica" un tanto diferente. 



Por la calle Aguasantas




Con un sol de justicia
Todos juntos



Un buen grupo
En la cocina

De vuelta al cole





domingo, 6 de noviembre de 2016

VASCO NÚÑEZ DE BALBOA

     Si queremos conocer nuestra localidad evidentemente tenemos que conocer a uno de sus más ilustres e importantes paisanos, este es VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. Los alumnos han ido conociendo sus hazañas a través de una serie de lecturas comprensivas comprendiendo la importancia de su descubrimiento para todo el mundo, el hallazgo del Océano Pacífico. También han conocido que fundó Santa María la Antigua de Darién y fue su alcalde, que ayudó a los indígenas y por ello  le concedieron la mano de Anayansi, que descubrió también el Archipiélago de las Perlas y de qué manera fue ajusticiado en Acla. Han aprendido por qué fue importante dicho descubrimiento y cómo con posterioridad casi siguiendo sus pasos se ha llevado a cabo una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el Canal de Panamá. Saben que todo esto lo llevó a cabo en Panamá, un país de América que está atravesando el Océano Atlántico y en el que le tienen un gran respeto a Vasco Núñez de Balboa, tanto es así que la moneda de dicho país se llama Balboa. Todo esto lo han ido conociendo a través de una pequeña unidad didáctica y el apoyo de la información encontrada a través de las nuevas tecnologías.
     La semana que viene realizaremos nuestra primera expedición a la localidad, los pormenores de la misma os la contaremos la próxima semana así que estad muy atentos a nuestro blog. 




MÁS PIRATAS

     Seguimos haciendo actividades sobre el tema que estamos tratando este curso, LOS PIRATAS. Esta semana hemos decorado el anagrama de la bandera pirata y hemos buscado las diferencias entre dos barcos aparentemente iguales, una actividad que fomenta la atención de nuestros alumnos. Esta es la muestra de nuestro trabajo:


martes, 1 de noviembre de 2016

TOSANTOS

     Una celebración propia de nuestros pueblos son los TOSANTOS. En esta nos juntamos para degustar los frutos típicos del otoño: castañas, nueces, higos, almendras y granadas. Lo mejor de todo era lo bueno que estaba todo. Ah¡ Hemos tenido la visita de un personaje fundamental en esta celebración LA CASTAÑERA, nos ha cantado y ha acompañado a nuestros alumnos en la lectura de un cuento y una poesía sobre la misma.



SEGUIMOS CONOCIENDO A...

     Como ya sabéis además de realizar nuestro proyecto de Conocer Jerez, estamos conociendo diversos aspectos del mundo pirata. Esta vez de nuevo nos hemos acercado a la figura del pirata Barbarroja y hemos realizado algunas adivinanzas piratas.


¿Os atrevéis a adivinarlas?

¡Qué apuesto este pirata!

CUADERNO DE BITÁCORA

     Como buenos marineros tenemos nuestro propio Cuaderno de Bitácora, en éste todos los fines de semana nuestro "Pirata Secretario" transcribe el trabajo realizado el viernes, también enumera los roles del proyecto y los alumnos que cada semana se les asigna dicho rol. Esperamos que os guste.


domingo, 16 de octubre de 2016

!AL ABORDAJE!

     Por fín os podemos mostrar uno de los grandes secretos de nuestra decoración de aula, nuestro BARCO PIRATA, diseño de nuestro compañero Francisco y en el que han colaborado todos los piratas de la clase de Transición. ¿QUÉ SERÍA DE UNOS PIRATAS SIN SU BARCO?






























    En este barco iremos colocando los trabajos realizados para que todas las personas interesadas lo puedan ver y ese será también nuestro gran tesoro, todas las cosas que vayamos conociendo.

PUERTA PIRATA

     Nos estamos convirtiendo en aguerridos piratas y prueba de ello es que desde la entrada del aula se demuestra nuestro espíritu aventurero.





DECORACIÓN DE CARPETAS

      El trabajo de esta semana ha estado centrado en la decoración de las carpetas en las que guardarán los trabajos que vayan haciendo. Estas carpetas serán utilizadas como portfolio y me servirán para poder evaluar el trabajo individual de cada uno de ellos.

 ¡Mirad qué bonitas han quedado!





Antonio Jesús, Juanma, Manuel y Nazaret
Clara, Francisco y Alberto















TODOS UNOS ARTISTAS

TODOS SOMOS IMPORTANTES

     Nuestra clase es un grupo muy unido y todos somos importantes por ello todas las semanas cada alumno tendrá para el proyecto un rol distinto por el que pasarán todos ellos a lo largo del curso más de una vez. Tenemos al:
- Capitán Pirata: encargado de comentar al resto de la clase el trabajo de ese día.
- Pirata Secretario: encargado de transcribir al cuaderno de bitácora las aventuras de cada viernes.
- Piratas Logísticos: encargados de traer todo lo necesario para realizar el trabajo de ese día así como repartir las carpetas a todos.
- Pirata Informático: encargado de traer los ordenadores al aula cuando haga falta.
- Pirata de Apoyo: encargado de ayudar a uno de los alumnos de nuestra clase con ciertos problemas de movilidad.
- Grumetes: estos esa semana descansarán de cargos.

     Para que cada uno sepa cuál es su papel hemos colocado en clase una pizarra de corcho donde cada semana se colocan los nombres de los alumnos con el rol correspondiente y se pondrán unos sombreros que hicimos la semana pasada para que ellos mismos se puedan distinguir.






domingo, 9 de octubre de 2016

¿QUÉ SABEMOS?

     Ya parece que vamos entrando en el meollo de la cuestión, hicimos una lluvia de ideas sobre lo que conocemos de Jerez de los Caballeros y sacamos una gran conclusión, todas las cosas que conocíamos podrían estar en cualquiera de los pueblos de origen de nuestros alumnos ya que además de tener alumnos de Jerez hay también de Oliva de la Frontera, Higuera la Real, Segura de León y Cabeza la Vaca.




EL PIRATA BARBARROJA

     También vamos a realizar diversos aprendizajes sobre el mundo pirata de forma paralela al conocimiento de nuestra localidad. En esta ocasión nos ha tocado conocer al famoso Pirata Barbarroja. A continuación veremos el trabajo que han realizado los alumnos y así os los presento ya que ellos son los verdaderos protagonistas de este proyecto y de la vida del aula.

Antonio Jesús, Juan y Juanma.

Clara, Francisco y Alberto.

Manuel y Nazaret.

YA TENEMOS MASCOTA

     Nuestro primer cometido ha sido buscar una mascota pirata para nuestra clase y lo hicimos a través de un concurso. Los alumnos pusieron a volar su imaginación y crearon verdaderas obras de arte, a través de una votación de grupo-clase ganaron las mascotas que a continuación os vamos a presentar.....




"Pirata Glotón"

"Elizabeth de los Mares"



         Los nombres de nuestras ingeniosas mascotas también los pusieron los creativos alumnos.

BIENVENIDOS

     Este año los alumnos del Programa de Transición a la Vida Adulta del CEE "Ntra. Sra. de Aguasantas" de Jerez de los Caballeros van a conocer la localidad donde se encuentra ubicado el centro como medio para generalizar el conocimiento de sus respectivas poblaciones. Es para ellos y para mí un proyecto ilusionante por embarcarnos en esta aventura que nos hará no sólo investigar y aprender más sino que nos unirá, si cabe aún más, como grupo. 

     Va a estar enmarcado dentro del tema escogido  para el centro y por eso os invitamos a que os unáis a nosotros en esta gran aventura de

LOS PIRATAS CONOCEN JEREZ