sábado, 26 de noviembre de 2016

VASCO NÚÑEZ DE BALBOA II

     Esta semana hemos dado por finalizado nuestro aprendizaje sobre la figura de Vasco Núñez de Balboa, aunque evidentemente hay mucho más por aprender. Nos hemos adentrado en Panamá y hemos situado los principales enclaves geográficos de dicho país para Vasco Núñez, así sabemos dónde se encuentra Acla, Santa María la Antigua de Darién, el Archipiélago de Las Perlas y el Golfo de San Miguel.



PANAMÁ
 

  También hemos coloreado a nuestra principal figura de conocimiento, Núñez de Balboa, y a su mujer, Anayansi. Y tal como os habíamos comentado hemos "subido" a ambos a nuestro barco pirata de clase y así seguiremos haciendo con todas aquellos aprendizajes que vayamos haciendo sobre Jerez.



NUESTROS DOS PRIMEROS PASAJEROS



EL BARCO PIRATA

     Este jueves dentro de nuestro proyecto pirata hemos conocido las partes principales de dichos barcos: el palo de mesana, el palo de trinquete,... Aquí tenéis una muestra de ello.




domingo, 13 de noviembre de 2016

VISITA A LA CASA MUSEO DE VASCO NÚÑEZ DE BALBOA

     Esta semana hemos pasado las puertas del cole para trasladarnos al centro de Jerez, hemos visitado la CASA MUSEO DE VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. Salimos del centro recordando todo lo que hemos conocido hasta ahora de tan ilustre persona y cuando llegamos a su casa una trabajadora de la Oficina de Turismo de Jerez de los Caballeros nos explicó la figura de Núñez de Balboa, cómo era Jerez en la época de Vasco Núñez y también la historia de los Caballeros Templarios. Vimos un cuadro de Núñez de Balboa que estaba expuesto en el Museo del Prado, varias monedas de Panamá, que como ya sabíamos se llaman Balboa en honor a Vasco Núñez, y una pequeña escultura. Lo que más les llamó la atención fue ver cómo era la cocina de aquella época, una "vitrocerámica" un tanto diferente. 



Por la calle Aguasantas




Con un sol de justicia
Todos juntos



Un buen grupo
En la cocina

De vuelta al cole





domingo, 6 de noviembre de 2016

VASCO NÚÑEZ DE BALBOA

     Si queremos conocer nuestra localidad evidentemente tenemos que conocer a uno de sus más ilustres e importantes paisanos, este es VASCO NÚÑEZ DE BALBOA. Los alumnos han ido conociendo sus hazañas a través de una serie de lecturas comprensivas comprendiendo la importancia de su descubrimiento para todo el mundo, el hallazgo del Océano Pacífico. También han conocido que fundó Santa María la Antigua de Darién y fue su alcalde, que ayudó a los indígenas y por ello  le concedieron la mano de Anayansi, que descubrió también el Archipiélago de las Perlas y de qué manera fue ajusticiado en Acla. Han aprendido por qué fue importante dicho descubrimiento y cómo con posterioridad casi siguiendo sus pasos se ha llevado a cabo una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el Canal de Panamá. Saben que todo esto lo llevó a cabo en Panamá, un país de América que está atravesando el Océano Atlántico y en el que le tienen un gran respeto a Vasco Núñez de Balboa, tanto es así que la moneda de dicho país se llama Balboa. Todo esto lo han ido conociendo a través de una pequeña unidad didáctica y el apoyo de la información encontrada a través de las nuevas tecnologías.
     La semana que viene realizaremos nuestra primera expedición a la localidad, los pormenores de la misma os la contaremos la próxima semana así que estad muy atentos a nuestro blog. 




MÁS PIRATAS

     Seguimos haciendo actividades sobre el tema que estamos tratando este curso, LOS PIRATAS. Esta semana hemos decorado el anagrama de la bandera pirata y hemos buscado las diferencias entre dos barcos aparentemente iguales, una actividad que fomenta la atención de nuestros alumnos. Esta es la muestra de nuestro trabajo:


martes, 1 de noviembre de 2016

TOSANTOS

     Una celebración propia de nuestros pueblos son los TOSANTOS. En esta nos juntamos para degustar los frutos típicos del otoño: castañas, nueces, higos, almendras y granadas. Lo mejor de todo era lo bueno que estaba todo. Ah¡ Hemos tenido la visita de un personaje fundamental en esta celebración LA CASTAÑERA, nos ha cantado y ha acompañado a nuestros alumnos en la lectura de un cuento y una poesía sobre la misma.



SEGUIMOS CONOCIENDO A...

     Como ya sabéis además de realizar nuestro proyecto de Conocer Jerez, estamos conociendo diversos aspectos del mundo pirata. Esta vez de nuevo nos hemos acercado a la figura del pirata Barbarroja y hemos realizado algunas adivinanzas piratas.


¿Os atrevéis a adivinarlas?

¡Qué apuesto este pirata!

CUADERNO DE BITÁCORA

     Como buenos marineros tenemos nuestro propio Cuaderno de Bitácora, en éste todos los fines de semana nuestro "Pirata Secretario" transcribe el trabajo realizado el viernes, también enumera los roles del proyecto y los alumnos que cada semana se les asigna dicho rol. Esperamos que os guste.